Las comunidades de Brisas de Tamacay y Brisas del Cravo, en el municipio de Tame, tenían problemas de comunicación y de acceso a las veredas vecinas. Las quebradas Caño Grande y Caño Calabozo separaban los sectores y dificultaban la movilidad de más de 200 familias y de al menos 110 niños y jóvenes que diariamente caminan rumbo a la escuela.
En ese escenario, Parex Resources concertó con los vecinos tameños la construcción de dos puentes vehiculares sobre esas quebradas, con una inversión cercana a los $943 millones. Dichas obras de infraestructura en carreteras terciarias evidencian la importancia que tiene para la Compañía atender las necesidades de las comunidades y ratificar su compromiso con el progreso y desarrollo de la región.
El proyecto en Brisas de Tamacay, que expresamente solicitaron 45 familias de la comunidad, consistió en el mejoramiento de vías mediante la instalación de una estructura de drenaje sobre la quebrada Caño Grande. Se evaluaron las condiciones y características hidrológicas de la cuenca, la socavación del cauce y las alternativas disponibles; luego se puso manos a la obra.
La construcción del puente vehicular de 20 metros sobre Caño Grande hoy beneficia a 193 familias. En especial, ha cambiado la calidad de vida cotidiana de 110 estudiantes de San José de Morichal 2, San José de Morichal 1, Caño Grande, Alto Cabalalia y Malvinas, quienes asisten a la institución educativa Joel Sierra, ubicada en Malvinas.
Los habitantes están felices con el nuevo puente y las facilidades que les brinda. Orlando Martínez, presidente de la vereda expresó: “Estamos agradecidos con Parex por la construcción del puente. Es una obra muy importante que beneficia a las comunidades y a los niños que pasan desde el centro de las veredas hasta el colegio Joel Sierra. Es una de las mejores obras que hemos podido hacer en Brisas de Tamacay”.
Por otra parte, fue construido un segundo puente vehicular de 16.6 metros sobre la quebrada Caño Calabozo en Brisas del Cravo. Esta obra, que también forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), impacta positivamente a 20 familias araucanas, además de conectar y hacer más viable a la región en términos comerciales.
“Estamos muy satisfechos con la ayuda que nos hizo la empresa Parex. Esta obra bien diseñada era indispensable para la comunidad porque el caño nos dividía la vereda, ahora estamos comunicados con toda Brisas del Cravo y con las veredas circunvecinas. Es una obra supremamente primordial para el desarrollo de nuestra comunidad. Nuevamente agradecerle a Parex por todas sus bondades”, señaló Héctor García, presidente la Junta de Acción Comunal de Brisas del Cravo.