“Se va el caimán, se va el caimán, se va para Barranquilla…”.
En Plato existe un monumento al Hombre Caimán -emblemática leyenda de la región- que forma parte del parque San Rafael. Allí suelen llevarse a cabo eventos culturales, muestras folclóricas y celebraciones como el Festival anual del Hombre Caimán que reúnen constantemente a habitantes del municipio, visitantes de todo el país y turistas extranjeros. Sin embargo, dicha plaza y el monumento del hombre convertido en caimán estaban deteriorados, carentes de zonas verdes y áreas recreativas, y tenían poca iluminación.
Estas condiciones de descuido y la falta de mantenimiento no reflejaban una imagen positiva para fomentar el turismo y sumar a la calidad del esparcimiento de la población. Los cerca de 2.500 habitantes del barrio San Rafael y el casco urbano de Plato necesitaban un espacio al aire libre para hacer deporte y disfrutar de actividades de entretenimiento para niños, jóvenes y adultos. Los plateños requerían y añoraban la remodelación de esta insigne plaza, patrimonio de todos.
Tras conocer el clamor de la comunidad, Parex Resources decidió iniciar obras para remodelar el parque, y de esta manera fortalecer el turismo y la economía del municipio. En el marco del Programa en Beneficio de las Comunidades (PBC), y de la mano de la alcaldía de Plato, fueron invertidos $173 millones para la adecuación y mejoramiento de la infraestructura. Una iniciativa que apunta a rescatar la riqueza cultural y el patrimonio histórico, y contribuye directamente a la economía local de 625 familias y al desarrollo turístico.
Después de 3 meses de trabajo con el territorio, el 31 de agosto fueron inauguradas las obras que constan de juegos infantiles, zonas verdes y la restauración del entrañable monumento. En el evento de entrega, los pobladores celebraron con mucho entusiasmo y Parex otorgó un reconocimiento especial a Edgard Elías Romanos por su representación cultural del Hombre Caimán, personaje icónico y orgullo del municipio.
El alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, expresó que la obra de mejora marca un nuevo inicio para la historia de Plato porque cada uno de los plateños, además de disfrutar y enorgullecerse de la plaza y el monumento, tiene el compromiso de cuidarlos. La obra será fuente de trabajo y sustento para las familias, gracias a que la alcaldía trabajará en el apoyo a emprendedores para la reactivación económica urbana y rural.
“Hoy es un día muy relevante porque iniciamos una historia de transformación que hemos visionado a lo largo de este Gobierno. Inauguramos esta obra en un lugar de patrimonio que turísticamente nos representa, producto de una alianza estratégica con Parex. Le enviamos un mensaje de agradecimiento a la empresa Parex por la muestra de voluntad para traer desarrollo a nuestro territorio”, manifestó Peñaranda.
La Compañía se siente orgullosa de rescatar la identidad, la historia y la cultura de Plato. Así, confirma su compromiso con la comunidad, fortalece el vínculo y destaca la importancia del trabajo conjunto con los pobladores y la administración municipal para generar beneficios compartidos.