Colombia es una de las 12 naciones megadiversas del mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Somos el primer país en diversidad de aves –con 1.834 especies registradas-. También ocupamos el primer lugar en diversidad de orquídeas, con 1.467. Por si fuera poco, somos el segundo país con mayor diversidad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas. Tenemos 700 especies de anfibios, 3.000 tipos de mariposas y 520 especies de reptiles.

Y los trofeos naturales continúan. Somos el tercer país con más diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto con más especies de mamíferos, con 492. Tenemos una de las hidrografías más ricas del planeta. Contamos con 311 tipos de ecosistemas continentales y costeros, y los bosques naturales cubren el 53% del territorio donde vive más de la mitad de las especies animales y vegetales terrestres, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Respeto a la biodiversidad

Frente a este panorama de riqueza de especies y recursos, Parex Resources está comprometido con la conservación de la biodiversidad en las zonas donde hacemos presencia. Entre otras iniciativas, la Compañía patrocinó el Segundo Foro Internacional para la Protección del Cóndor de los Andes, animal insigne de la patria. También contribuyó a la liberación de más de 1.000 tortugas galápagos en la reserva La Esperanza en Casanare.

La responsabilidad con la biodiversidad es de todos. Hoy en Colombia hay cerca de 1.200 especies en vía de extinción y se están deteriorando los ecosistemas a un ritmo alarmante. La pérdida de la biodiversidad afecta nuestro bienestar y calidad de vida, pues del cuidado de los ecosistemas depende el agua que tomamos, el aire que respiramos, los alimentos que nos nutren y la regulación de las condiciones del clima. ¡Gracias a Colombia por su biodiversidad!