El agua es el nutriente esencial para la vida y el funcionamiento adecuado de cada célula del cuerpo. Tomar agua potable reduce el riesgo de problemas cardiovasculares, disminuye las posibilidades de infecciones virales, mantiene una adecuada salud intestinal, beneficia las funciones del cerebro, reduce las posibilidades de padecer cáncer y combate el cansancio y la fatiga.
La calidad del recurso hídrico significa salud y bienestar. Bajo esta consigna de beneficio trascendental a las comunidades, el programa Agua para Todos de Parex llegó a la vereda Pachaquiaro, en Puerto López, Meta. De la mano de la Alcaldía Municipal, la Compañía llevó a cabo obras para el mejoramiento de la calidad del agua, ejecutando una inversión aproximada de $250 millones.
La construcción de un pozo profundo y la instalación de una planta de tratamiento hoy ofrece agua de calidad a cerca de 2.200 habitantes de Pachaquiaro. La alcaldía de Puerto López, por su parte, se encargó del mejoramiento del tanque elevado y la adecuación de las tuberías que llevan el agua hasta los hogares.
En el evento de entrega de la infraestructura, Carlos Julio Gutiérrez, alcalde de Puerto López, expresó: “Hoy es un día especial para Pachaquiaro. La comunidad está muy satisfecha con este servicio de agua potable que aportará a su calidad de vida. Le agradezco a Parex por su aporte”.
Tauramena, Casanare, a su vez, recibió un regalo de Año Nuevo. ¡175 familias de la vereda Mata de la Urama cuentan con agua potable que sale de sus grifos! Gracias a la instalación de kits potabilizadores en sus viviendas, algunos de los cuales funcionan con energía solar, las aguas residuales de jagüeyes (presas artificiales) o pozos aledaños se convierten en agua limpia.
Mediante procesos fisicoquímicos, ya puede ser consumido el líquido vital que llega a esta zona de Tauramena. Además, se instaló una planta de tratamiento y un dispensador de agua fría en la escuela de La Mata, lo cual va a repercutir positivamente en las condiciones de vida y de estudio de los 90 estudiantes que asisten a esta institución educativa cada día.
A Tolima también llegó Agua para Todos. Parex, junto con la alcaldía de Alvarado, ha trabajado en el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua del acueducto municipal mediante una limpieza y lavado de filtros. El proyecto incluyó cambios de los lechos filtrantes y las compuertas de los tanques de sedimentación y filtrado. De esta manera, más de 5.000 alvaradenses gozarán de las bondades de contar con agua potable en sus casas.
Agua para Todos, desde 2017, ha beneficiado a alrededor de 20 mil personas en diversos rincones de Colombia. Para ello, han sido construidos al menos 42 kilómetros de redes de distribución, han sido instalados o remodelados 95 tanques, 19 plantas potabilizadoras, 16 dispensadores, 94 filtros y se han perforado tres pozos hondos, entre otras acciones.