El labio y paladar hendido son afecciones congénitas frecuentes. Se calcula que cada tres minutos nace en el mundo un niño con esta condición que puede derivar en desnutrición, rechazo y dificultad para hablar y socializar. Pero es una situación que puede corregirse mediante intervención quirúrgica.

Pensando en transformar la calidad de vida de los niños en Arauca, Parex y Ecopetrol, socios en el proyecto Capachos, se sumaron a la jornada Operación Sonrisa con sede en el municipio de Tame, enfocada en la valoración médica de más de 90 pacientes con esta condición para la posterior intervención quirúrgica.  

La iniciativa solidaria que llevó el lema “Dibujando sonrisas en Arauca”, liderada por la Gobernación de Arauca y la Gestión Social Departamental, en alianza con la Fundación Operación Sonrisa, selecciona a los pacientes prioritarios, prepara a las familias elegidas y realiza las cirugías, de carácter ambulatorio, a finales de abril.

Juan Pablo Garzón, Director de la Fundación Operación Sonrisa para Latinoamérica, indicó: “tuvimos la oportunidad de valorar a niños y niñas de Arauca, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón y Saravena, que presentan diagnóstico de labio fisurado y paladar hendido”.

Durante el acto de apertura de la jornada, el Gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, manifestó: “muchas veces las dificultades económicas limitan a nuestra población para realizarle el procedimiento a sus familiares. A Parex, muchas gracias por el apoyo. Los invito a que sigamos trabajando de la mano por el bienestar social de todos nuestros araucanos”.

Con la presencia de algunos niños beneficiados, Raquel Parales, Gestora Social Departamental, expresó: “Parex ha estado presto a colaborarnos en todas las gestiones sociales que hemos liderado. Agradezco en nombre del departamento de Arauca y de las personas humildes, quienes valoran y necesitan estos programas de inversión social”.

Por su parte, Sandra Rodríguez, Vicepresidenta de Entorno y Comunicaciones de Parex, señaló que en un momento tan complicado para el país y para el mundo cuando muchos han perdido la esperanza, “ustedes con sus manos milagrosas devuelven las sonrisas a los niños que no las tienen. Les transforman la vida a ellos y a sus familias. Para nosotros como empresa petrolera es un gusto trabajar unidos porque juntos hacemos más”.

Gracias al aporte del sector privado, del gobierno departamental y municipal, y a la experiencia y generosidad del personal médico de la Fundación, se cambiará la vida de muchos niños para siempre.  Por eso, con gran satisfacción, Parex reitera su compromiso con el bienestar y el progreso de las comunidades del Piedemonte llanero, esta vez pensando en la infancia, futuro de la región.

¡Por más y más rostros infantiles felices en Arauca! ¡La sonrisa de los niños es invaluable! ¡Juntos, cada día, generamos beneficios compartidos!