El Hospital Simón Bolívar de Bogotá recibió terminada la tercera y última fase de modernización de sus instalaciones e infraestructura: el área de urgencias pediátricas, cuya extensión es de 392 m2. Gracias al trabajo de Parex en conjunto con la Secretaría Distrital de Salud y la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte ESE, hoy se cuenta con la capacidad instalada suficiente para atender de forma más cómoda, segura y oportuna a cerca de 95.000 niños.

Esta sección del hospital usualmente atiende pacientes con muchos factores de riesgo y grandes comorbilidades, como lo afirma la Líder de pediatría Milena Palencia, “y son niños de los estratos socioeconómicos más bajos de la capital que pertenecen al régimen subsidiado de salud y niños migrantes venezolanos irregulares, que se beneficiarán en los tiempos de atención”.

Gracias a una inversión de la Compañía de $288,000 dólares, hoy las urgencias pediátricas, según Jaime García, Gerente de la Subred Norte ESE, “constan de los más modernos equipos mobiliarios y hospitalarios de los que se dispone en Bogotá, por eso queremos agradecer de forma sincera, profunda y reiterativa a la empresa Parex”.

Rafael Pinto, Vicepresidente de Relaciones con el Gobierno de Parex, manifestó que: “Es una obra de por sí impresionante, si uno la mira cómo quedó es una obra muy bonita, pero al conocer lo que había antes, resulta una verdadera transformación encaminada a la dignidad del paciente. Con esto, vamos a mejorar la atención que se les da a los niños y a impactar en su mejoría”.

La donación completa al Hospital Simón Bolívar fue de $1.6 millones de dólares y se tradujo en la intervención de 1.700 m2 de su infraestructura física, que se dividió en tres partes: la remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Quemados en el séptimo piso, que aumentó la capacidad de atención de 10 a 18 habitaciones individuales con los equipos especializados; la reforma a la Unidad de Cuidados Intermedios de Quemados que convirtió las habitaciones colectivas en 22 cubículos individuales; y la modernización de la Unidad de Urgencias Pediátricas.

Además, cabe resaltar que parte de las obras se llevaron a cabo en medio de la pandemia del COVID-19, pero gracias a la conservación de los protocolos de seguridad industrial y bioseguridad fue posible que los trabajos se desarrollaran sin ningún incidente ni impacto en las actividades de la institución. Muchas, muchísimas gracias a todas las personas directivas que hicieron posible esta donación hermosa y difícil en tiempos de pandemia, una mano muy generosa en una época en que muchas personas lo necesitan”, señaló Patricia Gutiérrez, Líder de la Unidad de Quemados.

Esta importante iniciativa representa un genuino gesto de gratitud de la Compañía con Colombia al cumplir 10 años de operación en el país. “A través de una donación para todo el país representada en la intervención de la infraestructura física del Hospital, quisimos agradecerle a Colombia por recibirnos con los brazos abiertos. La pandemia nos hizo recordar que la salud es lo primero y lo más importante, y hoy entregamos una herramienta que el equipo médico hará funcionar. Nos llena de orgullo hacer un aporte de este tipo”, expresó Daniel Ferreiro, presidente de Parex.

Asimismo, Alejandro Gómez, Secretario Distrital de Salud de Bogotá, reiteró: “Parex realizó una inversión para la salud de los niños y niñas usuarios del Hospital Simón Bolívar por el grupo humano que trabaja con honestidad, transparencia y entrega en esta institución. Tres términos reflejan la puesta en marcha de este servicio de pediatría: dignidad, equidad y esperanza. Gracias por trabajar de la mano”.

El Hospital Simón Bolívar es un referente distrital, nacional y regional por sus altos estándares de calidad en la atención de patologías de gran complejidad, y es reconocido gracias a que cuenta con los mejores especialistas y la capacidad técnica para el óptimo manejo de pacientes quemados en el continente.

De este modo, se reafirma el enorme valor de construir alianzas estratégicas y lazos de confianza para contribuir al bienestar de los colombianos. ¡La Compañía reitera su gratitud y su permanente compromiso con el país y su gente ¡Juntos, siempre, generamos beneficios compartidos!