Las tierras del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, se enriquecieron con 5.000 nuevas especies vegetales gracias a una exitosa jornada de siembra, encaminada a mitigar el cambio climático y sus efectos.
Como parte del programa del Día del Oxígeno, Parex hizo equipo con Corporinoquia, la administración municipal y los mismos casanareños, para preparar terrenos, plantar árboles y embellecer el ecosistema de bosque de galería en la cuenca del río Ariporo.
La siembra de nuevos árboles es una de las herramientas más eficaces para generar aire puro, reducir dióxido de carbono, promover la protección del medioambiente y proveer de recurso hídrico de calidad a las comunidades aledañas. Esta iniciativa hoy beneficia a los habitantes del predio Cabuyal de la vereda La Aguada en Paz de Ariporo.
En medio de esta jornada, Gloria Gutiérrez, habitante de la vereda La Aguada, expresó: “La siembra de árboles es de gran importancia para la conservación del medio ambiente y la producción de nuestro gran valor que es el agua. Le damos gracias a Parex por ayudarnos a cuidar estos recursos”.
A su vez, José Suárez, director de Corporinoquia, manifestó: “Este tipo de aportes contribuyen a la esperanza, a la vida, a la captura de carbono, a la provisión de oxígeno, a la conservación de corredores para nuestra fauna silvestre y a la conservación de nuestra biodiversidad. Invito a la reflexión sobre e la protección de nuestro entorno natural”.
Con esta iniciativa ecológica, Parex se suma a los diversos esfuerzos interinstitucionales para contribuir a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles en 2022 y, asimismo, la Compañía reafirma su compromiso permanente con el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades de los Llanos Orientales.
¡Sigamos sembrando oxígeno para todos y generando juntos beneficios compartidos!