Movilizarse en motocicleta conlleva riesgos relacionados, por ejemplo, con la visibilidad, el estado y la calidad de las carreteras, el desarrollo de reflejos y la capacidad para reaccionar de forma certera ante incidentes. Debido a que la educación vial siempre constituye una enorme ganancia para los conductores, Parex ofreció jornadas de capacitación en manejo defensivo a más de 560 motociclistas de Paz de Ariporo, Pore, Tauramena y Villanueva -Casanare-; Rionegro y Simacota -Santander-; Aguachica y Río de Oro –Cesar-; Tame -Arauca-; y Plato -Magdalena-.
Los cursos teóricos-prácticos, impartidos en articulación con las respectivas alcaldías municipales, se enfocaron en promover una cultura de seguridad vial y reducir los índices de accidentalidad en carretera, mediante el fortalecimiento de habilidades y competencias para identificar condiciones inseguras y adquirir conductas responsables en la vía, siempre bajo la guía de las normas de tránsito legales vigentes.
“Agradecemos a la empresa Parex por ayudarnos a generar cultura y conciencia en la movilidad de los motociclistas. Estas grandes iniciativas apoyan el tema de reducir la accidentalidad en nuestro Municipio. Sigamos trabajando juntos para construir esa Villanueva que tanto queremos”, indicó Oswal Fontecha, alcalde de Villanueva.
Desde su propia experiencia de aprendizaje, Ana Margarita Roa, motociclista de Pore, manifestó: “Estas capacitaciones son muy importantes porque nos actualizan en la reglamentación y normatividad para el manejo de motocicletas. Lo aprendido me sirve para ponerlo en práctica en el día a día. Decirle a Parex que muchas gracias y ojalá realicen estas actividades más seguido”.
Por su parte, Jader Rada, líder del corregimiento de Cienagueta, en Plato, expresó: “Agradezco a la empresa Parex Resources por la capacitación que nos brindó, donde aprendimos a cumplir las señales de tránsito, a querernos a nosotros mismos y a respetar la vida de los demás. Es grato contar con ustedes, una empresa que no sólo llegó a desarrollar sus operaciones, sino una empresa amiga que nos respalda”.
A su vez, Edgar Mejía, participante de Plato, señaló: “Agradecemos a Parex por estas capacitaciones que incluyeron cascos y mangas que nos sirven de protección y seguridad para nuestra vida”.
Jair Pedraza, Coordinador Lúdico de la Fundación HSE, indicó: “La campaña resalta la importancia de salvar vidas en la vía con tres acciones fundamentales para los motociclistas: prudencia, concentración y visibilidad. Es enriquecedor dejar conocimientos en la mente de los motociclistas para contribuir a la seguridad vial”.
En Tame, dicha iniciativa de educación vial contó además con el apoyo de Cootranstame y Enlace de Transportes y Servicios Ltda. Uno de los alumnos tameños, Arbey Trujillo, compartió: “Con el apoyo de Parex y empresas privadas que existen en el departamento, se desarrolló una capacitación que nos ofreció conocimientos necesarios para mermar la accidentalidad en nuestro Municipio”.
La capacitación también fue muy bien recibida en las veredas El Juncal (Aguachica), y Cimarrón (Río de Oro), en Cesar. “Muy agradecido con la empresa Parex por esta capacitación que es de suma importancia para toda la comunidad. Nos enseñaron sobre la responsabilidad vial, y resaltaron la precaución como base fundamental para salir en una motocicleta”, dijo Ángel Saúl, vicepresidente de la vereda El Juncal.
Asimismo, los santandereanos se beneficiaron de esta iniciativa de formación. “La principal enseñanza es que cada uno de nosotros es responsable de su integridad física, por lo que es fundamental adoptar medidas de seguridad como el uso de los elementos de protección personal al momento de manejar una motocicleta”, resaltó Etelvina Contreras, participante de la vereda El Diviso La Colorada, en Simacota.
Complacido, Teodoro Triana, presidente de la vereda Veinte de Julio, en Rionegro, mencionó: “Agradecido con Parex porque es una empresa que ha venido siempre con sentido social. Esta capacitación es muy importante, ya que la mayoría de la población se moviliza en motocicletas. Hoy practicamos desde el uso correcto del casco hasta la revisión y mantenimiento del vehículo antes de salir de viaje”.
La Compañía se compromete con la seguridad de las comunidades aledañas a sus zonas de operación, esta vez mediante el fomento de programas educativos y de sensibilización que priorizan la vida y la integridad de los actores viales en territorio. ¡Para que todos nos traslademos seguros por las carreteras de Colombia!
¡Sigamos, juntos, generando beneficios compartidos!