Es un orgullo que Colombia sea uno de los países megadiversos del mundo, pero también es una gran responsabilidad para todos los que habitan el territorio nacional. Parex, a lo largo de su operación en el país, ha demostrado su compromiso con el cuidado y la compensación ambiental. Como parte de ello, la Compañía adquirió áreas para la conservación de la biodiversidad, que forman parte de las sabanas inundables de la Orinoquía, y cedió su propiedad a la Alcaldía Municipal de Paz de Ariporo, Casanare.

Este predio natural, llamado La Solución, tiene una extensión de 751 hectáreas y se encuentra ubicado en el centro poblado Caño Chiquito, sector Agua Verde. “La Solución representa la biodiversidad de la Orinoquia colombiana, y el municipio de Paz de Ariporo tiene el reto de conservar y potenciar la biodiversidad, así como promover el turismo científico y de naturaleza”, señaló Karen Pérez, directora de la Fundación Orinoquia Biodiversa.

Las tareas de protección, recuperación y conservación de los ecosistemas tienen grandes consecuencias: el cuidado de los hábitats y la preservación de las especies de fauna y flora; se contribuye a la captación de CO2 atmosférico en la lucha de alcanzar cero emisiones; se regula el clima; se purifican las reservas de agua; se mantiene la fertilidad de los suelos; y se fomentan fuentes de alimento y materias primas.

Después de monitoreos de biodiversidad y expediciones biológicas, realizados en época de lluvia y de sequía, en el predio La Solución, Karen Pérez, enfatizó que: “Se encontraron más de 120 especies de aves, más de 40 especies de árboles, más de 22 especies de mamíferos, más de 20 especies de anfibios y más de 15 especies de reptiles. Es importante resaltar que La Solución tiene 4 de los 6 felinos que existen en la Orinoquia colombiana y alberga más de 20 especies con alguna categoría de amenaza”.

Al respecto, Eunice Escobar, alcaldesa de Paz de Ariporo, manifestó: “La Administración Municipal recibe un predio muy importante para desarrollar proyectos estratégicos enfocados en la conservación de la biodiversidad. Agradezco a Parex por su continua responsabilidad social y ambiental”.

Esta iniciativa, además, se convierte en una herramienta de sensibilización para las comunidades a su alrededor. “Es importante la socialización de este proyecto para concientizarnos sobre el cuidado de la biodiversidad y mejorar la vida de nuestro planeta”, expresó Ferney Abril, habitante de Paz de Ariporo.

Hoy más que nunca, el fenómeno de las áreas naturales protegidas constituye un reto mundial. Cabe resaltar que Colombia, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, es el segundo en el mundo en riqueza de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce; el tercero con más especies de palmas y reptiles; y ocupa el cuarto lugar en mamíferos.

Con este aporte, la Compañía se suma al proyecto de Acción por el clima, consignado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030; reafirma su compromiso de combatir el cambio climático y sus efectos; prioriza la calidad de vida de las comunidades y protege la inmensa riqueza de su territorio. ¡Por el aire, el agua, la flora, la fauna y por todos! ¡Sigamos, juntos, generando beneficios compartidos!