La educación de calidad es una semilla certera para el bienestar y el progreso futuro de las nuevas generaciones. Los mejores días de la infancia y la adolescencia se pasan en la escuela, lugar para el aprendizaje y el desarrollo, los logros y los retos, el deporte, las risas, la convivencia y los amigos.
Por todo esto, el proyecto Capachos, en alianza con la Alcaldía Municipal de Tame, decidió invertir en la adecuación y reparación de la infraestructura física de las sedes educativas La Unión y La Texana, ubicadas en las veredas La Arabia y Bajo Cusay, en el municipio de Tame, Arauca.
Las obras a dichas instituciones, con una inversión de $100 millones de pesos, hoy se traducen en espacios idóneos, cómodos, agradables y seguros. Allí, más de 200 niños y jóvenes tameños tendrán mejores condiciones para aprender, desarrollar competencias y prepararse para la vida; y los maestros para entregar sus conocimientos y vivir su vocación de enseñar.
“Quiero exaltar la articulación entre la Administración Cabalgando con Transparencia y la empresa Parex. Estas sedes educativas no habían tenido obras de reparación desde su fundación. Agradecemos a Parex por este tipo de acciones que impactan a las comunidades educativas que tanto lo requieren”, expresó Valentín Molina, secretario de Educación y Tecnología de Tame.
Emocionado, Erley Calderón, rector de la sede educativa La Texana, manifestó: “De verdad que para nosotros es muy grato tener el apoyo de la empresa Parex en nuestro Municipio. Mejorar la infraestructura educativa redunda en el beneficio de los estudiantes que más lo necesitan”.
En el evento de entrega, Sandra Rodríguez, vicepresidente de Entorno y Comunicaciones de Parex, señaló «Hoy celebramos las alianzas que nos permiten demostrar que trabajando juntos, uniendo esfuerzos y presupuestos, podemos construir proyectos que generan impactos para toda la población. La industria de hidrocarburos debe contar con los gobiernos locales, nacionales y departamentales para desarrollar iniciativas sostenibles, rentables y acertadas por nuestros públicos de interés«.
Con esta iniciativa, Parex contribuye al cierre de brechas educativas en el territorio y demuestra su compromiso genuino con mejores oportunidades para la formación y el crecimiento de las futuras generaciones de tameños. ¡Porque la escuela es un segundo hogar!
¡Sigamos generando beneficios compartidos!