El compromiso de la Compañía con la población de Aguachica, Cesar, ahora se demuestra con dos donaciones significativas: una muy útil para la Casa Taller de la Mujer, que consta de elementos y maquinaria especializada para la confección; y otra vital, la entrega de ayudas técnicas para la movilidad de las personas en condición de discapacidad.
La Casa Taller de la Mujer recibió con entusiasmo tres máquinas industriales, dos fileteadoras mecánicas, dos máquinas collarín mecatrónico, dos máquinas de coser, un mesón de corte y confección textil, una máquina cortadora, una máquina bordadora, una plancha industrial, dos tijeras profesionales, dos reglas para patronaje de ropa, un escritorio y una silla ergonómica.
Dichos instrumentos facilitarán las actividades en la línea de confección. La Casa Taller de la Mujer ofrece capacitación y acompañamiento a la mujer de Aguachica para aportar a su empoderamiento y autonomía económica. Ofrece cursos para emprendedores en tres líneas de acción: confección, gastronomía y artesanías.
“Casa Taller de la Mujer nace con el objetivo de fortalecer el espíritu, el emprendimiento, el liderazgo y la economía de la mujer -cabeza de familia, víctima de la violencia, afrodescendiente y líder comunitaria-. A la fecha, hemos capacitado a 400 mujeres en el proyecto de confección. Agradecemos a Parex por estas herramientas”, expresó Yelena Fuentes, jefe de prensa de la Casa Taller de la Mujer.
Por su parte, el apoyo de Parex para los aguachiquenses en condición de discapacidad se tradujo en diversas ayudas técnicas para sumar a la autonomía funcional, movilidad y, por ende, al bienestar de 30 personas con discapacidad. La comunidad recibió sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas neurológicas, bastones, muletas y caminadores.
Al respecto, Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, expresó: “Estamos haciendo historia nuevamente con Parex. Me siento muy agradecido con esta empresa por su apoyo a la estrategia ´Movilizando de Corazón´. Quiero agradecerles por las ayudas técnicas que brindarán mejores condiciones de movilidad a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores que se encuentran en condición de discapacidad y vulnerabilidad”.
¡Tiempos de celebración en Aguachica! Parex sigue demostrándole a todos la profunda conexión que existe entre el éxito de sus operaciones y el desarrollo y mejora de la calidad de vida de las comunidades aledañas a sus zonas de influencia.
¡Sigamos, de la mano, generando beneficios compartidos!