En Tauramena, se inauguró un espacio de 220 m2, el cual ofrece a las mujeres del territorio, capacitación en patronaje y confección de prendas, elaboración de artesanías y manualidades, preparación de alimentos, estética facial y corporal, entre otros.
La Casa Social de la Mujer, primer Centro de Innovación y Emprendimiento de Tauramena cuenta con un museo de memoria histórica, aula de formación, salón de exposiciones, auditorio, unidades productivas y oficinas. Con una inversión aproximada de $300 millones, fue construida esta infraestructura gracias a la alianza entre Parex Resources, la alcaldía de Tauramena y Asodamas de Colombia.
Tele Amaya, alcalde de Tauramena, manifestó: “Hoy es un día muy importante para la historia de Tauramena, hoy se cumple el sueño de todas las mujeres del Municipio, tener su Casa Social. Quiero expresar mi enorme gratitud con Parex porque no solamente es una casa, es un proyecto social y económico que trasforma vidas”.
Más de 300 mujeres del Municipio casanareño podrán beneficiarse directamente de las actividades de apropiación de capital social y emprendimiento productivo, además de recibir atención psicológica y de trabajo social.
Respecto a este espacio, que dinamizará la economía del territorio, Cesar Prieto, Coordinador Social de Parex, expresó: “Espero que este espacio sea de capacitación, unión y crecimiento para todas las mujeres de Tauramena”.
Este proyecto impacta positivamente a mujeres como Miriam Holguín de Ávila, habitante y parte activa del Comité de Modistería del Municipio, quien reconoce que significa “una oportunidad para tener mayores ingresos para el sustento propio y de sus familias”.
Con esta obra, la Compañía apoya la generación de oportunidades e iniciativas de emprendimiento sostenible, que además representa un aporte importante en la búsqueda de equidad de género de las mujeres llaneras.